La pesca deportiva en Mendoza se combina con paisajes inconmensurables tales como arroyos, lagunas y ríos cristalinos entre valles y altas montañas o espejos de agua creados para el riego y la electricidad que se asocian a los deportes náuticos.
En invierno la pesca es especialmente interesante en la cuenca alta del Río Mendoza, que incluye el Embalse Potrerillos. El Río Mendoza, sólo se encuentra claro durante un par de meses en invierno. Es en esa época donde podemos encontrar en el río muy buenas truchas marrones y arco iris. En el Embalse Potrerillos habitan truchas arco iris, marrones y fontinalis; allí la pesca es muy buena durante casi todo el año con alguna merma en los meses de verano. Pero lo que destaca la provincia de Mendoza es que practicamente durante todo el año posee ambientes “pescables” aunque se presenten con picos en los meses de noviembre, marzo, abril y mayo.
En la provincia existen muchos y variados lugares donde hay “pique” pero los circuitos más importantes para la pesca deportiva son cuatro:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pesca en la Región Norte | Pesca en San Rafael | Pesca en Malargüe |
Consultar calendarios de fechas, especies y modalidades permitidas. Los permisos deben gestionarse en la Dirección de Recursos Naturales Renovables (Parque General San Martín).
Especies según la temporada
Salmónidos: Trucha Marrón, Arco Iris y Fontinalis: Noviembre/Mayo
Pejerrey Patagónico y Bonaerense: Diciembre/Septiembre
Perca o trucha Criolla: Diciembre/Septiembre
Carpas y dientudos: Todo el año
Mojarras: Todo el año
Esta entrada también está disponible en: Inglés Portugués, Brasil